Hace varios días he adquirido un Smartwatch de Samsung, concretamente la versión Gear 2 Neo.
Esta versión (Neo) es casi igual que la versión superior, exceptuando que carece de cámara, es de plástico (aunque tiene muy buena pinta) y cuesta 100€ menos, lo que es mucho para la poca diferencia. Cuesta 200€.
Al principio me echó para atrás que Samsung en esta segunda versión del Gear había cambiado el sistema operativo del reloj por Tizen, su otro sistema operativo, pero después de probarlo e investigar un poco más, veo que estaba equivocado y que es un paso adelante para samsung y para los dispositivos wearables en general.
Mi objeto final es hacer Apps para él y ya he comenzado con ello portando algunas de mis Apps del Sony Smartwatch 2.
En este caso, Samsung hace una revisión de cada App y tarda casi una semana en validar una App, en caso de que no encuentren ningún fallo, en caso de que lo encuentren, una semana más y así sucesivamente.
En el móvil se programa igual que en Android (al fin y al cabo son móviles android), pero en el reloj se programa en html pudiendo utilizar frameworks como JQuery y accediendo a una API para la comunicación entre el móvil y el reloj.
La verdad es que está muy bien hecho y funciona muy bien.
El reloj es una maravilla y aunque el de Sony tiene algunas diferencias a su favor como la pantalla transflectiva y la carga por micro-usb directa, el resto de opciones es mucho mejor el Gear 2.
Eso de poder contestar las llamadas directamente desde el reloj sigue dejando boquiabiertos a mis conocidos.
Tenéis un análisis detallado en xataka.
Seguiremos informando...